Simbolos de Cartagena

 

BANDERA

Bandera (Cuadrilonga): La bandera de Cartagena de indias es llamada “cuadrilonga”, por tener tres cuadriláteros concéntricos de colores rojo, amarillo y verde de afuera hacia adentro. El cuadrilátero verde tiene una estrella blanca de ocho puntas en su centro, fue creada y adoptada el 17 de noviembre de 1811 por el Estado Libre de Cartagena (Entidad administrativa y territorial de la provincia de la Nueva Granada) al ser el Estado Libre de Cartagena el primero en declararse totalmente independiente y libre de España, es considerada la Cuadrilonga la primera bandera que tuvo Colombia como Nación.
La bandera Cuadrilonga también fue adoptada por otras ciudades y municipios de Colombia, en honor a actos heroicos del pasado, esta bandera es usada como símbolos de ciudades como Barranquilla, que perteneció en su momento a Cartagena, Tenerife, Malambo y el Carmen de Bolívar.




ESCUDO

 

Escudo Colonial: El Rey Felipe II de España le concedió a Cartagena de Indias (en vista de la importancia que había cobrado la ciudad) un escudo de armas con “dos leones rojos y levantados, que tengan una cruz en el medio, asida con las manos y tan alta como los leones, hasta arriba, en campo dorado, y encima de la cruz, una corona entre las cabezas de dichos leones, con su timbre y follajes”. (antiguo)

Escudo Republicano: Este escudo fue el que se adoptó en 1812, al convertirse Cartagena de Indias en Estado Soberano e independiente de la Corona Española en 1811. Muestra a una india sentada bajo una palmera que sostiene una granada en su mano derecha, de la cual se alimenta un ave. En la mano izquierda tiene el trozo de una cadena rota, cuya otra mitad está en el suelo. Al fondo de la ilustración se nota el Cerro de la Popa, uno de los símbolos más representativos de la ciudad; en Septiembre del 2015 se ratifico el escudo republicano como único escudo de Cartagena de Indias. (actual)









Publicar un comentario

0 Comentarios