PARQUE NATURAL NACIONAL NATURAL ISLAS CORALES DEL ROSARIO Y SAN BERNARDO
Hay dos rutas para ir al Parque:
Obojetivos del parque:
Vivarium del caribe
El proyecto posee una infraestructura tropical con diseños de arquitectura regional donde los estudiantes seguirán un recorrido guiado en el que encontrarán espacios para el aprendizaje, la diversión, la contemplación y el reposo.
Parque del centenario
Parque espiritu del manglar
Se trata de un espacio natural de 1000 metros cuadrados instalado en la Sociedad Portuaria de la ciudad y es ocupado por especies animales rescatadas del tráfico de fauna.
El Port Oasis Eco Park es un gran espacio que alberga animales y plantas de las selvas y bosques lluviosos de Colombia. Cuenta con 700 animales de 70 especies y obtuvo la certificación en 2014 para operar como un zoológico en alianza con las autoridades ambientales.
De acuerdo con la Sociedad Portuaria de Cartagena se
adaptaron todas las áreas para simular los hábitats naturales, en la que pueden
convivir las diferentes especies.
Especies como Guacamayas, flamencos, osos hormigueros, monos
tití, entre otros, que han sido rescatados en diferentes zonas de la región en
medio de operativos de tráfico ilegal de los mismos, hacen parte del parque,
como parte del proceso de recuperación.
“El Puerto de Cartagena tenía dos razones principales para crear este oasis portuario. Primero, para reforzar su compromiso con el medio ambiente, el proyecto permite a la organización proteger el ecosistema en el área y salvaguardar ciertas especies animales. Segundo, es una hermosa atracción para los visitantes, y los alienta a descubrir las riquezas naturales de Colombia”, explicó la Sociedad portuaria en un comunicado.
A su vez, se han iniciado programas de conservación, educación e investigación, especialmente para aquellas especies que se encuentran en estado crítico de extinción como es el caso del mono Tití Cabeciblanco y el Paujil Piqui Azul. En este lugar se han logrado con éxito programas de reproducción en cautiverio para Flamencos, Cisnes Negros y Guacamayas.
El parque de las flores
Este pintoresco espacio cartagenero es uno de los más visitados por esta época del año, con ocasión de las festividades que rinden honor al amor y la amistad Aunque el Parque de las Flores no es un sitio propiamente turístico, si es un espacio cartagenero de tradición, que vibra de una energía multicolor en pleno Centro de la ciudad. Situado en el sector La Matuna, entre la Avenida Venezuela y la Avenida Carlos Escallón, cuenta con 46 kioscos pertenecientes a personas con más de 25 años en este negocio.
Dalila Rodríguez, encargada de una las casetas le contaron a revista Dónde, -la guía de turismo de Cartagena- que lleva trabajando en este lugar hace 20 años, -desde que se fundó- pero que realmente lleva más de 30 años dedicada a la venta de flores, -cuando ésta se congregaba en el antiguo mercado público, frente al Centro de Convenciones.
Le debo mucho a este oficio, ya que pude criar a todos mis 7 hijos. Además, considero que es un buen negocio para todas las personas que aquí trabajamos, que si bien somos competencia, también somos una gran familia, pues todos nos conocemos muy bien, ya que llevamos toda la vida trabajando juntos, expresa orgullosa la vendedora.
Continúa expresando "aquí se consiguen toda clase de flores, desde rosas, hasta girasoles, aves del paraíso, gerberas, margaritas, lirios y pompones, en fin, una gran oferta en esta materia, con precios que son muy cómodos y variados. El fuerte del negocio en este espacio son los arreglos florales, -que van desde 20 mil hasta 100 mil pesos o más-, también se venden flores por unidad y hay algunos kioscos que brindan servicio a domicilio.
0 Comentarios